top of page

Laboratorio Espacial

Pontificia Universidad Javeriana,
Bogotá
Integrantes:

Grupo de Proyecto I, Arquitectura, PUJ

Semestre 2016-1

Directores del proyecto: 

Pablo González Rozo

Gerardo Olave

El propósito del proyecto es generar un lugar de esparcimiento para la comunidad universitaria.

Está implantado sobre una jardinera con una retícula en concreto, característica campus universitario. El diseño de la estructura se genera a partir de la extrusión de la retícula, con la construcción de módulos hechos con perfiles de acero estructural que se implantan en altura respetando la naturaleza del lugar.

Son tres los conceptos que fundamentan la propuesta arquitectónica que se articulan entre sí para generar el espacio tangible en el entorno.

  1. Crear + generar

A partir de las distintas ubicaciones de los anclajes se permite el juego en la disposición de las mallas, y de esta manera provocar la transformación del espacio que proporcione distintas experiencias en el habitar del lugar.

   2. Flotar

Los espacios generados entre módulos permiten crear atmosferas interiores conectadas por las mallas que a la distancia evocan una ilusión óptica que altera la dureza de la estructura.

   3. Conectar

 Se busca conectar lo orgánico con lo ortogonal, el ser humano con lo construido, el cielo y la tierra. Es de esta manera que la construcción etérea de las mallas generan experiencias sublimes al permitir la contemplación del cielo.

Planimetría

Imágenes

 by Juan Sebastian Vargas Gallego. James 1:5

bottom of page