top of page

Casa de la Música

Engativá, Bogotá.
Integrantes:

Juan Sebastián Vargas

Luis Alonso Villamizar (Diseño Urbano)

Daniel Felipe Ariza (Diseño Urbano)

Directores del proyecto: 

Emilio Sanmiguel Arango

La casa de la música, ubicada en la localidad de Engativá, en los bordes del humedal Jaboque, esta implantada dentro de un planteamiento urbano que pretende liberar las tensiones y presiones presentes (Futura ALO, Calle 80, Transmilenio, Calle 72, Aeropuerto El Dorado, Calle 63) dentro de la pieza urbana, que han asfixiado el territorio asilándolo y ahogando la estructura ecológica presente dentro de la pieza (Humedal Jaboque), dentro del Master Plan se encuentra la propuesta que aliviaría las tensiones que producen la necrosis en el territorio.

Dentro de la propuesta urbana se estableció la intervención fundamental de un equipamiento que pudiera atender las necesidades artísticas y culturales que presentaba el sector con el enfoque hacia la música que presentaban las UPZ’s de Garcés Navas y Engativá.

La Casa de la música

La idea generadora del proyecto surge a partir de la concepción del edificio como escenario mismo, dónde este es la plataforma tanto interna como externamente para el desarrollo del programa del equipamiento.

Para mi como arquitecto, la música debe ser expuesta a todo tipo de público y debe ser concebida y disfrutada en cualquier ambiente incluso al mismo tiempo, por esto el equipamiento no segmenta el tipo de música que se pueda aprender en este.

Propuesta Urbana

Axonometrías proyectuales

(Intervenciones de borde de humedal)

Zona de Intervención

Industrias limpias

Zona de Intervención

Miradores Bióticos

Zona de Intervención

Deportes

Zona de Intervención

Equipamientos

Casa de la Música

 by Juan Sebastian Vargas Gallego. James 1:5

bottom of page